lunes, 24 de noviembre de 2008

La lectura:Una prioridad en Iberoamérica?

Los lectores son hoy por hoy los principales protagonistas cuando hablamos de lectura o de temas referidos a la cultura de la lengua escrita. Antes eran los libros. Y aunque estos siguen siendo esenciales en esta era de la información, ya no son el eje central. Ha habido un cambio de foco. Este desplazamiento del libro al lector favorece enormemente la democratización de las prácticas lectora y escritoras, en la medida en que pasamos del singular al plural. Hablar de lectores, en plural, significa hablar de una diversidad rica y variada de gustos, intereses, necesidades, deseos, interpretaciones y aplicaciones de la lectura y la escritura. Significa fomentar el uso de diferentes materiales de lectura para diferentes propósitos y en diferentes situaciones. Esta diversidad que parece tan obvia no lo es tanto y no lo ha sido a lo largo de la historia del libro y la lectura. Estamos actualmente viviendo una pluralidad que se refleja en la construcción de políticas, en el diseño de múltiples programas de promoción de lectura y en la búsqueda de nuevos lectores.
Leer más en ...
http://www.cerlalc.org/revista_noviembre/index.htm









Tabla de Contenido

1.1 Propósito de la encuesta
1.2 Vistazo general
1.3 Hábitos de lectura en tiempo libre
1.4 Posición social y lectura por placer
1.5 Actitudes hacia la lectura
1.6 Internet y la lectura por placer
1.7 La lengua y la lectura de libros por placer
1.8 Géneros en la lectura por placer
1.9 Habilidades de lectura
1.10 Introducción a la lectura
1.11 Uso de bibliotecas públicas
1.12 Búsqueda de libros Online
1.13 Compra de libros por placer
1.14 Valor estimado del mercado de libros para lectura por placer
1.15 Compra de libros por placer en Internet
1.16 Fuentes informativas de libros para lectura por placer
1.17 Fuentes de oferta de libros para lectura por placer
1.18 Conclusiones

http://www.cerlalc.org/revista_noviembre/n_articulo06_a.htm





Bien lo señala la experta Eliana Yunez en su artículo sobre las políticas públicas de lectura. Hablar de políticas y no de una política, dice Yunez, es una invitación a diseñar estrategias variadas de acuerdo con las sociedades, localidades, regiones y países. Esto lleva a dos tareas de gran importancia para la formulación e implementación de políticas públicas: una, la articulación de esa diversidad. Más que crear planes, proyectos y programas desde el Estado, lo que se requiere es articular entre los agentes sociales, públicos y privados, oficiales y particulares, que puedan movilizarse a favor de la diseminación de prácticas lectoras. Y la otra tarea es la organización de las comunidades a favor de la lectura: organizarnos en la escuela, en el condominio, en la fábrica, en la comunidad, lo que potenciaría políticamente las acciones de promoción de lectura.

Esta conciencia de la necesidad de formar lectores y usuarios de la lengua escrita, como algo que resulta indispensable en la época actual considerada como la sociedad del conocimiento, se refleja en todos los campos y en todos los sectores. De allí que el tema desarrollado por la experta mexicana, Elisa Bonilla se centre en señalar el reto que tiene la escuela básica de formar a los ciudadanos de un país democrático. Esta formación implica igualmente el reconocimiento de la diversidad de lectores capaces de generar ideas propias, de conocer las ideas de otro a través de lo escrito, de responsabilizarse de su postura personal y argumentarla. Para lograr este desafío que tiene la escuela hoy, es necesario transformar la pedagogía de la lectura y la escritura. No podemos seguir pensando que hay una sola forma de leer, ni un solo tipo de texto, ni una sola razón para leer. Y de nuevo surge la multiplicidad, la diversidad. La institución educativa se fue quedando por fuera de las prácticas sociales y culturales de la lectura y la escritura y fue reduciendo y volviendo artificial la enseñanza de la lecto-escritura. Esta situación ha generado un llamado de alerta a la escuela para que revise su concepción de la lectura y la escritura y le abra de una vez por todas las puertas a las prácticas sociales de leer y escribir, verbos que definitivamente no deberían seguir conjugándose en un tiempo infinitivo, congelado y vacío de sentido. La escuela no puede continuar con una simple pedagogía de la decodificación centrada en los primeros grados, sino que tiene el desafío de desarrollar en los estudiantes destrezas, habilidades y competencias para hacer uso de la lengua escrita en todas sus dimensiones.

Por fortuna la tarea de formar lectores es un esfuerzo compartido. Una de las instituciones que tiene como misión la formación de lectores y usuarios de la lengua escrita es la Biblioteca. La revista publica un documentado artículo del especialista chileno, Ricardo López que nos muestra la transformación de las bibliotecas públicas en Chile y plantea los desafíos que tienen las bibliotecas hoy para lograr realmente convocar a una verdadera participación ciudadana y transformarse en espacios de intervención social que logren disminuir la exclusión. Es necesario que la biblioteca interactúe con su comunidad y se vuelva un espacio de socialización que logre que la gente se apropie de ella, la haga suya y genere acciones conjuntas donde los libros y los materiales de lectura no sean sólo fuentes de información sino que generen comunicación, y como acertadamente agrega López: “logren la comunicación con el desarrollo, aunque sea a la pequeña escala de las necesidades de un hombre o una mujer, que buscan —como lo hacen cotidianamente— dar un pequeño paso para librarse de su pobreza. Al menos así acontece en Chile y, seguramente, en el resto de Latinoamérica.”

En esta misma línea, la promoción de la lectura también es un asunto de los editores quienes cada vez más amplían su conocimiento del público lector. No basta con tener en el imaginario al lector, es necesario que este sector se de cuenta del compromiso social que tiene con la formación de una sociedad lectora. Preguntas como ¿es el editor un promotor de lectura? ¿Es parte de su profesión promoverla? son el centro de las reflexiones del editor argentino, Leandro de Sagastizabal.

Esta reivindicación del lector ha generado no sólo programas, proyectos, políticas y acciones que se ocupan de estimular las prácticas lectoras, sino que está orientando los estudios de tipo cualitativo tendientes a observar el comportamiento lector, a indagar sobre las actitudes, las motivaciones y los usos que se le dan a los libros y la lectura en las sociedades actuales. El CERLALC está adelantando un trabajo para la formulación de una Metodología para la medición del comportamiento lector en Iberoamérica . Por esta razón la revista ha querido publicar una encuesta adelantada en Canadá durante el 2005, que indaga sobre los gustos lectores, sobre la compra de libros por placer de los lectores de habla inglesa y francesa de ese país y sobre los usos de las bibliotecas públicas y de internet.

En esta época donde la globalización tiende en muchos aspectos a homogenizar, la mirada hacia los lectores y la promoción de la lectura abre la posibilidad de reivindicar la diversidad cultural de nuestros países.

http://www.cerlalc.org/revista_noviembre/editorial_2.htm






Antes de hacer conjeturas sobre el tema, me gustaría pensar sobre las etimologías. Políticas viene del griego polis y se refiere a ciudad que, a diferencia del campo, implica civilidad, noción que se refiere a la ciudadanía, como práctica de quién tiene poder sobre la ciudad.

En general y en el sentido común, política está asociada en el régimen republicano a políticos, ciudadanos electos por el pueblo como sus representantes, para en su nombre ejercer el poder, poder en defensa de los intereses de todos los demás ciudadanos que no pueden ocuparse de estas funciones, ya que se ocupan de otras. La acción de los políticos, hasta el siglo diecisiete, se llamaba policía, el conjunto de la organización administrativa de una sociedad. El valor semántico de la palabra se alteró para la acepción de servicio de control y vigilancia, la organización represiva que conocemos, cuando los hombres del campo, rebelados contra la situación de explotación de las cortes, pasaron a rogar con vehemencia, (del latín rogare, abrogare ) a reivindicar sus derechos, haciéndose arrogantes, gente ruda y grosera. Estos miserables del campo, que los habitantes de las ciudades miraban con malos ojos, eran obligados a permanecer fuera del perímetro urbano, en villas, lo que dio origen al término villano, con un sentido depreciado.

Cuando el sistema administrativo se hizo represivo, en función de los hechos que llevaron a la intervención en la ciudad –un caso para la policía– más que nunca la ciudad se acordó de sus orígenes democráticos, en el ágora griego, con las decisiones tomadas por voto de los ciudadanos, hombres (y solamente hombres) libres.

El pueblo, visto con desconfianza y desprecio por los que los representaban, era llamado turba, donde el verbo era perturbar, y el sustantivo turbulencia. En su expresión cuantitativa, el pueblo ( singular ) es compuesto de muchos ( plural ), en el latín multus, donde la amenaza que genera cuando reivindica, lo que da origen al tumulto.

Para evitar que la violencia se hiciera regla, los civiles dirigentes (ya que la policía había pasado a ser identificada como la fuerza de represión, como la clase guerrera, - que ironía! aquella que debe defender la paz y el orden….) se identificaron como civilizados, los que podían actuar con civilidad, cosa posible con la retracción de la nueva policía.

La idea de que todos somos iguales y de que tenemos los mismos derechos está presente en los más antiguos documentos civilizatorios, como el Génesis, en el que la propiedad de la tierra es explicitada como un derecho de todos. Algunos milenios más tarde, en la Revolución Francesa, ésto quedó consignado en leyes, que podrían, de hecho, haber transformado los ciudadanos en compañeros y camaradas, etimológicamente, aquellos que reparten el pan entre sí y comparten la misma cama o cámara.

En inglés, los términos police y policy apuntan bien a la sutileza de la diferencia. Hacer política es, pues, una manera de (ad) ministrar la sociedad, con civilidad. Administrar es conducir con maestría, aproximarse de la actuación de un maestro, en dirección de un grupo, de un negocio, de una comunidad. Hacer política, para Aristóteles, era una acción intrínsicamente relacionada a la ética. Por lo tanto, su ejercicio está relacionado con el espíritu de justicia, con el principio de respeto mutuo: una acción, donde voluntad debe tener en vista el bien común, una actividad (neg-ocio) que cabe en todas las instancias o niveles de representación del pueblo, de una comunidad, de un grupo.

Nadie puede, en sana conciencia, decir que no se interesa por política. Nadie puesto al frente de cualquier responsabilidad -una familia, una escuela, una biblioteca, un museo, un centro cultural, una guarnición militar, un hospital, una estación de trenes o de buses, un edificio, un condominio, etc.– puede eximirse de una actuación política. Hay una política de habitación, de transporte, de educación, de cultura, de comercio, de industria, de comunicación, etc. y ella se refleja de forma efectiva sobre la vida de cada uno y de todos, queramos o no.

Nada hay de extraordinario, pues, en que hablemos de políticas de lectura. Políticas en plural es un indicativo de que la diversidad de intereses, de posibilidades, de contextos nos invita, a cuenta del sentido común, a diseñar diferentes estrategias de promoción de la lectura, de acuerdo a las sociedades, localidades, regiones, países. Urge crear, mas que planes, proyectos y programas, una articulación entre los agentes sociales públicos y privados, oficiales y particulares, que puedan movilizarse en favor de la diseminación de prácticas de lectura como condición para una ciudadanía de hecho. Esto sería crear una política.

En general, creemos que el Estado debe responsabilizarse por proveer los medios e incentivar con la definición de planes o programas, el trabajo como el principal y único obligado a promocionar ciertas acciones sociales. Sin embargo, esta consideración –en parte verdadera– merece algunas reflexiones. El Estado democrático se hace efectivo a través de un sistema de alternancia de gobierno y los gobiernos poco toman en cuenta las iniciativas bien sucedidas que ya estén atendiendo sus fines. Los gobiernos, con frecuencia, optan por descontinuar acciones iniciadas por otros anteriores y tienen una visión genérica e inmediatista de las soluciones, desconociendo experiencias y no permitiendo la viabilización de las iniciativas que de ellos dependen.

Por otro lado, ¿Quiénes son los que tienen la obligación de promover la salud? ¿Solamente los médicos, odontólogos y los ministerios del área ? o ¿La salud también depende de la calidad del agua y del aire, de la limpieza pública y de las condiciones de salubridad y de seguridad en el trabajo? ¿Quiénes son los que deben tratar los temas relacionados con la educación? ¿Escuelas, bibliotecas y profesores, solamente ? o ¿La educación también afecta a las familias ( que introducen a los niños en los primeros ejercicios de convivencia social ), a los museos, a los sistemas de comunicación de masa, a los editores y libreros, a los productores de cultura, de una manera general ?

La sociedad civil, que incluye sus diversas instituciones, puede y debe tomar para sí, no sólo la demanda por respaldo y fortalecimiento para la resolución de sus necesidades, sino también tiene la necesidad de organizarse para conocer sus problemas y encontrar maneras de encaminar soluciones.

En lo que concierne a la lectura, la primera necesidad de una comunidad es reconocer esta práctica como una actividad que precede a la mayoría de las conquistas sociales de sus integrantes. Ella es el recurso que le permite obtener la información sin depender mucho de intermediarios e intérpretes, que ubica a cada uno frente a una serie de posibilidades, que le ofrece opciones para hacerse un poco menos autómata y más responsable por sus deseos y actitudes.

Leer, ¿Para qué? Las respuestas más obvias, nosotros ya las sabemos: no hay trabajo, existen restrictas oportunidades de alcanzar calidad de vida para los que no saben leer. El analfabetismo es excluyente. Lo más grave, sin embargo, es que –en el mundo contemporáneo– nuestro cerebro y nuestro lenguaje ya funcionan de acuerdo a las leyes sintético-semánticas de la escritura. Así, nuestra propia oralidad responde o no a las expectativas de una lengua escrita. Más dificultad de hablar corresponde a menos capacidad de lectura.

Por otro lado, sería necesario también que comprendiéramos que el letramento (la cultura pasada por la letra, por la ascendencia de la escritura) se extiende a múltiples lenguajes: de la moda a la TV, del cine al tráfico, de las relaciones familiares a la literatura, por la narración de historias, por la narrativa, pues ella excita nuestro imaginario y organiza nuestra narratividad. Justamente ahí, en la formación de nuestra capacidad de decir y de decirnos, está el extraordinario poder del lenguaje de potenciar nuestro pensamiento, de enseñarnos a pensar con alguna autonomía y criticidad –por asociación, por comparación– aparte de construir nuestra historia personal, nuestra intersubjetividad, nuestra identidad.

Narrar es expresar el ser que se va construyendo a través del lenguaje, de la lectura a la escritura, del mundo al texto y de vuelta al mundo. Nosotros, en realidad, para tener indicadores de nuestra cultura, leemos para mejorar nuestra calidad de estar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Leyendo, descubrimos lo que se esconde en nuestros corazones y mentes como deseo sin nombre, como experiencia incomprendida y podemos alcanzar una identificación que nos ayude a romper con los horizontes estrictos de nuestro mundo.

Por eso, leer no es responder a cuestionarios sobre el autor o el estilo de época o de figuras de lenguaje, leer es comprender y dar sentido a nuestra propia historia y vida. La práctica de la lectura debe ser liberadora y no aumentar el fardo de nuestras limitaciones. La lectura, desde la receta de la torta de la abuela al impreso de un medicamento, de la publicidad al cuento, debe ser una celebración de nuestra participación en el discurso, en el lenguaje vivo que da sentido al mundo.

Tenemos, pues, razones de sobra para organizarnos en la escuela, en el condominio, en la fábrica, en la comunidad, para potenciar políticamente nuestras acciones de promoción de lectura. Al ser más chica una ciudad, más grande es su capacidad de organizarse de manera ágil para incentivar la lectura por todas partes. Siendo lectores, seremos, sin mayores problemas, promotores de lectura, convencidos que tenemos los beneficios de esta práctica. Y no es necesario esperar a que los representantes del Estado, es decir, de nosotros mismos, tomen la iniciativa y hagan todo solos. NOSOTROS PODEMOS HACERLO, EN NUESTRO MEDIO, CON LA ARTICULACIÓN DE INICIATIVAS Y RECURSOS LOCALES, UN BUEN Y PERMANENTE TRABAJO DE POLÍTICA DE LECTURA.

¿Cómo se daría este tipo de acción? Los liderazgos de la escuela, del condominio, en cualquier institución pueden esbozar un programa de lectura regular entre los miembros de su comunidad, teniendo en vista cambios, diálogos, reflexiones sobre lo que estamos leyendo de los periódicos y revistas a ciertas prácticas sociales de la administración pública. Por ejemplo, el caso es que no podemos ser de opinión (cosa fabricada por el medio), debemos tener además información, sensibilidad y capacidad crítica para que podamos ganar seguridad en nuestra habla y con ella, mejorar las condiciones de convivencia.

Pequeños comités que reúnan a representantes de las instituciones locales, con la participación del poder público local, exigido por el deseo de la comunidad, puede trazar un plan, cuyo asimiento sea el de la comunidad, su geografía e historia, disponiendo de la voluntad de actuar a favor de una sociedad lectora. No será difícil organizar círculos de lectura por todos los lugares, con o sin perfil temático, envolviendo la escuela, la fábrica, el cuartel, la radio, el cine, los hospitales y puestos de salud, las estaciones de transporte y la biblioteca pública y la escolar. El espíritu de la lectura se disemina con rapidez y alegría, como construcción común y no como tarea delegada a otros.

Para esta toma de actitud, no se depende de poder y sí de voluntad pública, de voluntad de acción a favor de muchos, antes que se alboroten por haber sido excluidos de los derechos sociales. Una escuela, una biblioteca pública, una asociación de promotores de lectura puede movilizar y reunir compañeros interesados en las ventajas colectivas del estímulo a la capacidad creativa y crítica de niños, jóvenes y adultos, teniendo en cuenta su participación activa en el diseño de una sociedad más justa, reordenada, que de paso al diálogo, en lugar de mantenerse en clima de beligerancia y violencia.

Freud, el creador del psicoanálisis, obcecado lector de mitos y tragedias, de romances y poesía, tiene una hipótesis bastante razonable de que -a ejemplo de los pequeños que aún no han desarrollado el lenguaje hablado y expresan sus necesidades con gritos, llanto y patadas- los hombres embrutecidos por la falta de dominio de las palabras y del discurso (esta lengua no es gramática, ni de diccionario, pero sí, lengua viva, en uso ) pasan a exigir con violencia. Esta destruye a los opositores, en lugar de tomar las diferencias para reconocer en la diversidad una oportunidad de luchar con la riqueza de la pluralidad, y de reacomodar y distribuir articuladamente, derechos y deberes; es decir, de desarrollar políticas de organización de lo social según la administración de necesidades y de responsabilidades.

La palabra responsabilidad tiene una misma raíz: respuesta y es ésto lo que podríamos hacer en las relaciones sociales : responder en lugar de reaccionar, sin considerar en la diferencia, la existencia de la alteridad.

Así, una pequeña institución puede emprender una acción articuladora de voluntades que reconozcan la necesidad de la promoción de lectores; en realidad, queriendo ciudades mejores, medio ambiente más cuidado, salud más protegida, aparte de más libros leídos y de mejor y más grande producción cultural. Reunidas algunas instituciones en comisión coordinada, con distribución y repartición de actuaciones definidas en común acuerdo y apoyados entre sí, existen ventajas de orden económico, de orden educativo-cultural y social. Veamos:
· Un mismo “ programa ” puede divulgar simultáneamente varias acciones de promoción de lectura en diferentes espacios y horarios para distintos públicos, envolviendo distintos lenguajes.
· Los acervos existentes pueden ser colocados en circulación, en bloques de lecturas temáticas, de acuerdo con las oportunidades traídas históricamente y no apenas por fechas magnas, pero sí según las circunstancias de la comunidad.
· Toda la comunidad puede organizar actividades lectoras, como un programa de cultura, entre cine, música, libros, contadores de historias, poetas, así como también discusión de medidas que afectan las decisiones de interés común.
· Los recursos pueden ser recolectados y compartidos en un plan común, envolviendo hasta los costos de reunión de otros agentes, especialistas de otras localidades y países.
· Debe realizarse un encuentro anual para la presentación de los reportes de actividades, de la evolución de los trabajos, corrección de las decisiones y de los rumbos alterados en el propio proceso de implementación de las acciones.
· La organización local se presentará como contrapartida de inversión, que los gobiernos estatal y nacional necesitan tener en cuenta en un plan articulado para todo el país.
· La acción debe tener visibilidad en los medios de divulgación locales, noticieros y periódicos, acompañando para el público el trabajo, de tal manera que contagie a otras comunidades y garantice el apoyo gubernamental.
· Los libros pueden estar en todas partes, desde consultorios médicos ( que en general, solo tienen revistas con chismes de la farándula y de los famosos ), hasta restaurantes, donde una carta con cuentos puede acompañar la de los platos.

Lo fundamental es una amplia y permanente formación de personas que vivan la práctica de la lectura en los espacios más diversos y en el uso de distintos lenguajes.

Claro está, que hacer política a partir de la sociedad civil es algo que se perdió con los griegos, sin embargo, es posible recuperar la práctica, cuando verdaderamente se quiere alcanzar un objetivo y se decide planear, cuidar estrategias y viabilizar, en común, un interés que envuelve la población como un todo.

Es de una serie de políticas microregionales que en un estado puede evaluar cuáles serían sus acciones concretas de apoyo a las iniciativas, conducidas por ciudadanos movilizados en las diversas instituciones de trabajo en cada municipio.

Es de una serie de políticas estatales que los gobiernos federales podrían ajustar sus recursos para fortalecer los proyectos en desarrollo, por la acción social integrada en otros niveles.

De esta manera, con seguridad, habrá menos riesgos de que los programas sean interrumpidos, que los liderazgos se transformen en personalismos, que las instituciones se atribuyan conductas de acciones verticalizadas. Las políticas de lectura así concebidas pueden generar autonomía de acción a mediano plazo y favorecer el aumento de bibliotecas de barrio, librerías, cine-clubes, museos, aparte de promover a investigadores, escritores, músicos, artistas plásticos, etc.

Finalmente, una política nacional de lectura se haría con la participación de personas e instituciones y sus proyectos no se desatarían tan fácilmente al despropósito oficial, ni al sabor de las vanidades personales.

Las políticas, elaboradas de distintas maneras, podrían ser un bello ejercicio de aprendizaje de la ciudadanía, mejor que la moda griega, incluyendo mujeres, ancianos, artistas, artesanos, sin exclusiones. El más grande obstáculo a ser vencido es la inercia en que las sociedades se metieron desde que los Estados se convirtieron en gestores de las vidas personales y sustituyen sus iniciativas de grupo.

Las políticas de lectura, sin embargo, sin ser mágicas, sólo se hacen a partir de lectores y no de electores no críticos y desinformados. No obstante, como diría Aristóteles, sin ética, la lectura seguiría siendo manipulación de sentidos; es decir, la lectura no es panacea para los males sociales, pero sí ayudaría bastante que cada uno pudiera y supiera leer por su cuenta, sin tutorías. Pues, la expresión pública en políticas no debe confundirse con políticas dictadas por el Estado al público.

Existen políticas públicas que atienden intereses muy particulares de gestores, editores y autores.

Existen políticas generadas por financiación privada, pero de carácter público y que, sin embargo, siguen limitando el interés público.

Porque hay también políticas públicas dictadas por el público –la sociedad civil– y destinadas al público, accesibles a todos, que podrían contar con inversiones de instituciones privadas –cajas y bancos, agremiaciones de industria y comercio, etc.- y que no dependan del Estado, pero que tengan el compromiso público de crear una mentalidad lectora a través de los medios masivos, de facilitar que los planes locales y regionales, de origen en la sociedad civil sean continuados y mantenidos por un cambio permanente de experiencias, con desplazamientos de expertos y fortalecimiento de bibliotecas públicas y escolares, aparte de centros culturales.

Las políticas de lectura no tienen una receta acabada, pero de todas maneras, se hace necesaria la constitución de una red de acciones asumidas colectivamente en cada comunidad, con decisiones concertadas interinstitucionalmente, que acojan las iniciativas y proyectos para apoyarlos y expandirlos hasta que las prácticas se tornen habituales en la experiencia de cada sujeto ciudadano.
http://www.cerlalc.org/revista_noviembre/n_articulo01_a.htm